El peligro de ducharse mientras hay una tormenta eléctrica

Os exponemos los principales motivos por los cuales no se  recomienda tomar duchas, mientras hay una tormenta eléctrica en el exterior de tu casa que puede afectar tu salud.

Peligros de ducharte durante cambios climáticos extremos

Si alguna vez os ha sucedido disfrutar de una ducha relajante, cuando acontecía una tormenta o pensabas que era solamente un mito, explicaremos las verdades y conocerás datos sobre el tema para aportar una respuesta clara a esta cuestión.

En primer lugar, es importante destacar que el riesgo existe ante la acción de las tormentas, especialmente cuando son eléctricas y la culpa se centra en el metal.

Si os habéis convencido que no pasa nada al ducharte en estos momentos, algunos estudios y muchos investigadores demuestran lo contrario.

Normalmente cuando se producen rayos por causa de una tormenta, puede suceder que golpeen edificios o viviendas sin mayores consecuencias, estarás protegido mientras permanezcas bajo techo. Las circunstancias cambian negativamente, cuando lavas tu vajilla o te duchas durante estas desavenencias climatológicas.

El principal motivo es el exceso de carga eléctrica provocada por los rayos, efectos que buscarán un camino de mínima resistencia a la tierra. Por ello, este tipo de descarga se desplaza viajando por conductores eléctricos, como las tuberías de metal y llegan a gran velocidad al suelo.

El funcionamiento de los tubos de tu casa por donde circula el agua y llega al fregadero o bañera, resultan conductores de electricidad que absorben los rayos introduciendo la energía, hasta alcanzar a través de ellas tu ducha mientras te aseas.

Además, el agua de las tuberías arrastra multitud de impurezas, facilitando la conversión y transformándose en este camino en responsables directos de la conductividad, que podrías absorber al recibir electricidad mientras te duchas.

 Probabilidad de muerte un rayo

Existe una remota posibilidad que llegue el efecto de los rayos a tu fregadero o ducha, advierte el Servicio Meteorológico de Estados Unidos que 1 en 775.000, puede suceder. Un dato importante a tener en cuenta para saber que existe esta probabilidad.

El agua en contacto con las tuberías y grifos es propicia, para generar los factores que son claros al estar mojado en tu ducha y mientras circula el líquido elemento en tu fregadero.

Cuando te bañas durante una tormenta los riesgos están latentes y muchas personas se siguen preguntando sobre el tema, porque escuchan relatos asombrosos sucedidos durante la caída de un rayo al ducharse.

La confirmación llega con el libro “Nunca te duches durante una tormenta”, publicado en el año 2007 por Anahad O´Connor, confirmando en su relato la influencia de estos fenómenos climáticos sobre los ductos, hasta llegar a la tierra y el peligro de ducharte mientras hay una tormenta eléctrica.

Según, diferentes investigaciones dentro de tu hogar el agua puede llegar cargada de mayor energía, mediante los tubos que conducen hasta ti el líquido y es posible una muerte por electrocución, provocando un paro cardíaco.

Tomar las debidas precauciones ante estas consecuencias ayudará a prevenir casos, como el ocurrido en Reino Unido a Josephine Martine. Esta mujer recibió la descarga mientras estaba en su tina de baño y la ciudad era azotada por una tormenta eléctrica, según los datos proporcionados por la conocida revista Quo.com.

¿Por qué es peligrosa la ducha durante las tormentas eléctricas?

En nuestros días, estas creencias han sido comprobadas para asombro de muchas personas, quienes pensaban en estas posibilidades como un mito solamente. La realidad demuestra que si permaneces en tu vivienda, no estarás expuesto a los peligros de sufrir una muerte segura al caer un rayo.

Generalmente no sucederá nada grave, pero si durante el tiempo que persiste este tipo de tormenta no tomas las precauciones aconsejadas, estarás expuesto y menos seguro.

Aléjate de las estructuras metálicas para evitar ser alcanzado por la electricidad, conducida a través de las tuberías de tu casa, porque las descargas buscan la tierra como forma de llegar al suelo sin resistencia.

No laves los platos y deja estas tareas para el momento posterior a las tormentas eléctricas, tampoco elijas este lapso de tiempo para ducharte o tomar baños de inmersión, porque el peligro permanecerá durante el transcurso del fenómeno.

Evita todo tipo de contacto con el agua y los distintos peligros antes mencionados que llegan desde los conductos internos, donde se alojan las tuberías y conducen la energía hasta el grifo y alcachofa de tu baño.

Probablemente, no sufrirás ningún daño pero el 1% de riesgos al que estás expuesto y ocasiona la muerte por electricidad, como en los casos documentados, se elimina cuando realizas estas medidas oportunas para tu bienestar y el de tu familia.

Considera las distintas alternativas y evita tomar duchas en estos precisos instantes, aseguras tu vida manteniendo conductas preventivas adecuadas.

¿Piensas tomar precauciones después de conocer los riesgos de ducharte, mientras se produce una tormenta eléctrica?